Home Antología Dísticos
Inicio
Actividades
Obra publicada
Sobre su obra
Antología
Cronología
Encuentros y desencuentros
Encuentros y desencuentros (2ª serie)
La mano en el fuego
Enlaces Sugeridos
Contacto
Galería de Fotos

Dísticos PDF Imprimir E-mail
Poesía

Monosémicos

Amar es intentar el salto
sobre el abismo infranqueable.

El Sol se ahoga
más allá de los Montes cada Tarde.

Apaga el Labrador
su Sed con el Rocío de la Noche.

Tiembla la Luna de Octubre
sobre los Crisantemos.

¿Puede el Poeta acaso
describir el Misterio de una Hoja?

No es el Hombre más alto
que hasta allí donde llega su Cabeza.

¿Quién espía
detrás de esas Ventanas que decimos Estrellas?

Solo el Hombre
que se tiene a sí mismo no está solo.

Y examinando la Hormiga, dijo Dios:
"En verdad, soy todopoderoso".

Solo Amor y Amistad                                                
van más allá del Tiempo.

Puede una Flecha diminuta               
llevar lejos Aliento y Esperanza.

Fui, apenas soy.
Y  quizás sea.

 

Polisémicos

Hay una Fuente, dicen,
de la Inmortalidad, más allá de la Muerte.

Dos Lunas iluminan
el pálido Rosal junto al Estanque.

Me escribo, una tras otra,
cartas al corazón que nunca envío.

Ha caído la luna.
Ni siquiera el poeta se ha quejado.

Voy dejando mis lágrimas
en las puertas antiguas.

Cortó la piedra sus raíces.
Muy despacio, buscaba el horizonte.

Derrama sangre mi palabra,
¡y no sé qué la hiere!

Soy un Huésped, apenas bienvenido
en la Casa del Tiempo.

(1982-2007; en Crisantemos, Las trece Puertas del Silencio, País con islas, Ojos del Agua, El Bosque del Tiempo, Fuera del papel, Última Puerta del Silencio, 1982, 1984, 2000, 2005, 2006, 2007, 2010)

 

Dísticos

Quizá sean estos dísticos los poemas más afortunados de JRT. En su brevedad concentran sabidurías ancestrales. Comentaré algunos de ellos.

Apaga el Labrador
Su Sed con el Rocío de la Noche.

Para escudriñar en la vertiginosa hermosura de estos versos me valdré de dos apoyos. Leí en algún lugar que en indoeuropeo la palabra “hombre” deriva de la palabra “sed”. Somos Hombres porque tenemos Sed, con mayúsculas. Los demás animales sólo tienen sed con minúsculas. Por otro lado, decía Hölderlin que el hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando reflexiona. Pues bien, en estos dos versos, JRT acierta a conjuntar estas profundas tesis. El hombre – el Labrador – deja de buscar – apaga su Sed – en el Rocío de la Noche, es decir, cuando sueña. Cada noche, nos convertimos en dioses.

¿Puede el Poeta acaso
describir el Misterio de una Hoja?

Esta es la gran cuestión de la Poesía. ¿Es la poesía una forma de conocimiento capaz de calar en lo que se le oculta al resto de los mortales? JRT acierta cuando elige la hoja – que tiene dos caras, que se emociona hasta inventar el bronce durante el otoño – como ejemplo supremo del misterio. ¿Por qué no se le ven las lágrimas a la hoja cuando se desprenden del árbol? ¿Por qué suenan así cuando las bate el viento? Etcétera.

No es el Hombre más alto
que hasta allí donde llega su Cabeza.

Ecce homo. He aquí al hombre. He aquí la mejor apología de la inteligencia que conozco. Aunque este poema ha sido escrito en el siglo XX, lleva rondando por las mentes de los hombres desde el principio de la historia. 

Sólo el Hombre
que se tiene a sí mismo no está solo.

No somos felices – le dije -, somos alegres, que es algo muy distinto” se lee en los diarios de Anais Nin. Para mí, detrás de la alegría exenta de felicidad que impera hoy día se encuentra este poema de JRT. El que no se tenga a sí mismo no podrá nunca dejar de estar solo para poder ser feliz, por más que se ría.

Y examinando la Hormiga, dijo Dios:
“En verdad, soy todopoderoso”

El verdadero poeta se asombra ante cuanto le rodea. A Santa Teresa le asombraba el agua. Al Dios de JRT le entusiasma la hormiga. El gran acierto de este poema consiste en mostrar a Dios ya satisfecho en este punto de la creación. ¿Qué no diría al contemplar al Hombre? Este poema se lo daría yo a leer a todos los que construyen muros, a los nacionalistas, a los machistas, a los feministas, a los racistas, a los terroristas, a los nihilistas, a los fascistas, a los comunistas y a los presentadores de televisión.

(Alvaro Fierro Clavero)

 

© 2023 www.juanruizdetorres.net
Joomla! is Free Software released under the GNU General Public License.