Home Antología Ur, 19
Inicio
Actividades
Obra publicada
Sobre su obra
Antología
Cronología
Encuentros y desencuentros
Encuentros y desencuentros (2ª serie)
La mano en el fuego
Enlaces Sugeridos
Contacto
Galería de Fotos

Ur, 19 PDF Imprimir E-mail
Poesía

 

Porque hubo primaveras,
hubo otoños, inviernos y veranos,
escalofríos, sed y vientos suaves
para mi piel de niño, para mi mano antigua;

porque cien labios me besaron
y amasaron amor en mis hogazas
y fueron humus fértil a mi simiente hambrienta;

porque en Ur de Caldea, en Harán, en Egipto,
en Horeb, en Pentápolis, en tanta tierra ardiente,
planté mi tienda, gentes y ganados;
porque aprendí lo húmedo, lo fresco, lo amarillo,
lo seco, lo aromado, lo sabroso y lo terso,
lo oscuro, lo sonoro;

porque supe de ríos, amistad y montañas,
dolor y atardeceres, montes y pececillos,
aves, flores, estrellas
y fui testigo lúcido del regalo del mundo;

porque tuve a Ismael y tuve a Isaac
y tuve tardes, noches y mañanas,
vivir, valió la pena.

(1994; en El hombre de Ur, 1995)

Ur, 19

El hombre de Ur es un poemario constituido por una serie de monólogos líricos de Abraham durante los últimos años de su vida. El poema que nos ocupa, número 19 del libro, se caracteriza por un ritmo basado fundamentalmente en versos endecasílabos y heptasílabos. Sólo aparece un verso eneasílabo. El lenguaje es de una sobriedad sorprendente. Se ve que el poeta busca en todo momento la precisión rehuyendo la ganga retórica. Aunque el tono general del libro revela un pesimismo radical, en este texto Abraham, como todos nosotros a veces, hace las cuentas de su vida y el balance le sale positivo. “Vivir, valió la pena”, nos dice en una especie de borgiano y anafórico poema de los dones, porque hubo primaveras, porque cien labios le besaron, porque supo de ríos, amistad y montañas y, en suma, por haber sido testigo del regalo del mundo. Esta valoración positiva del ser que de pronto interrumpe la negatividad del discurso poético, define el movimiento pendular del espíritu entre la aceptación y el rechazo de la existencia.
(José López Rueda)

 

© 2023 www.juanruizdetorres.net
Joomla! is Free Software released under the GNU General Public License.